VULNERABILIDAD, SEĆAL DE FORTALEZA
- Apr 26, 2021
- 2 min read
Es difĆcil encontrar una familia que no haya pasado por dificultades y problemas. Es igualmente difĆcil encontrar familias que estĆ©n dispuestas a compartir su caminar y su transformación, porque nos han enseƱado que demostrar nuestra vulnerabilidad es inaceptable. Como dijo un querido amigo, a Ć©l y a muchos, les enseƱaron que la procesión se lleva por dentro.

Creo que ser capaces de exponer las dificultades, poder hablar de nuestros sentimientos de insuficiencia, contar con el alma abierta las barreras y aflicciones por las que atravesamos y lo que aprendimos es lo que nos hace verdaderamente humanos y aunque parezca una contradicción, también nos hace verdaderamente fuertes.
Muchas veces, tratamos de controlar nuestras experiencias de vida. Ponemos todo nuestro empeƱo en regular y dirigir el desenlace de los acontecimientos que se nos presentan. De esta manera, acabamos por estar paralizados. En estos espacios, donde solo existe nuestra manera de pensar como guĆa y donde la resistencia y el miedo son los muros que nos cercan, somos incapaces de dar el paso al vacĆo. Es, en ese pequeƱo pero gigante salto, donde encontraremos las fibras mĆ”s profundas de nuestra fortaleza y donde tenemos la oportunidad de crecer.
Cuando somos capaces de atravesar las barreras de nuestros propios lĆmites es cuando podremos tender la mano al que viene atrĆ”s de nosotros. Compartir nuestro camino con ellos para hacĆ©rselo mĆ”s comprensible, ayudarles a llevar una carga que para muchos es imposible de soportar. Es lo que estamos llamados a hacer como personas que creemos en el amor.
No se trata solo sobre la aceptación de la homosexualidad del hijo u otro problema especĆfico. Se trata de un proceso de vida. Una tarea de profunda auto reflexión. Una victoria sobre nuestras propias fronteras. Abrir las puertas de nuestro entendimiento, para poder escuchar al otro, comprender al otro y poder ponernos en sus pies.
Para este caminar se necesita una valentĆa llena de comprensión. AsĆ comenzamos a ser compaƱeros de ruta, ayudĆ”ndonos unos a otros y en el camino creando un mundo mejor. Elsa Dreher.